Harina de Uña de Gato
search
  • Harina de Uña de Gato

Harina de Uña de Gato

La Uña de Gato es una antigua planta medicinal descubierta por los indígenas en el Perú. Es una trepadora tropical de tronco leñoso y delgado que llega a tener 15 metros de altura. Las culturas pre-hispánicas que poblaban el Perú la utilizaban en forma de decocciones para tratar tumores, dolores articulares, enfermedades respiratorias, enfermedades degenerativas e infecciosas.

Cantidad

Estudios preliminares indican que la Uña de Gato puede detener el proceso de reproducción de células cancerosas. Afirman que puede ayudar a las personas que se someten a quimioterapia o radioterapia para mejorar el daño celular. Sin embargo, aún no se sabe a ciencia cierta si esas propiedades son reales y en todos los tipos de cáncer.

Entre otras propiedades que se le señalan figuran que es:

Inmunoestimulante: La planta posee altos contenidos de alcaloides llamados isomitrafilina y pteropodina, que aumentan la actividad fagocítica de los granulocitos, neutrófilos y macrófagos que estimulan la producción de linfoquinas. De la misma manera incrementa el numero de monocitos hasta un 50 %. De este modo se concluye que resulta muy beneficiosa en casos de Cáncer, Sida, candidiasis sistémica, herpes varios y sarcomas de Kaposi.

Antiinflamatoria: Gracias a que posee glucósidos quinóvicos, la uña de gato es beneficiosa para aquellas personas que .sufren de artritis reumatoide, artritis diversas, bursitis, reúmas, lupus y fibromialgias.

Antiradicales libres: Es eficaz en procesos inflamatorios, estados febriles casos de exposición a radiación ionizantes.

Antimutágena y cotostática: Esta acción se debe a la isorincofilina que inhibe las ADN polimerasas alpha. Se emplea en casos de cáncer para evitar metástasis.

Antiviral: Especialmente con los ARN virus encapsulados, se emplea para combatir resfríos, sinusitis, otitis, virus de la estomatitis vesicular y conjuntivitis.

Desintoxicante del tracto digestivo: Es muy útil cuando fallan los tratamientos convencionales en enfermedades de Crohn, diverticulitis, colitis, hemorroides, fistulas, gastritis, úlceras, parásitos intestinales, alteraciones de la flora intestinal y goteo anal.

Antialérgica: Ideal para casos de neurobronquitis y lupus.

Desintoxicante de toxinas ambientales: Es beneficioso para los casos de fatiga crónica depresión orgánica y acné.

Además de todos estos beneficios es antioxidante, posee polifenoles como principio activo, y triterpenos, que captan y eliminan los radicales libres generados por exposición a agentes contaminantes, protegiendo las membranas celulares del daño que estos pueden ocasionar.

Comentarios (0)
No hay reseñas de clientes en este momento.